CEMEX Nicaragua
Acerca de CEMEX
  • Visión y Misión
  • Nuestro Enfoque
  • Valores
  • CEMEX Nicaragua
  • Nuestra Gente
  • Ética y Normativa
  • Salud y Seguridad
  • Reconocimientos Locales
CEMEX Go
Productos y Servicios
  • Cemento
    • Nuestros Cementos
    • ¿Cómo hacemos el cemento?
    • Normativa
    • Planta San Rafael del Sur
  • Concreto
    • Convencional
    • Concreto Especial
    • De Baja Permeabilidad
    • Concreto Fraguado Retardado
    • Concreto Seco
    • ¿Cómo hacemos el concreto?
    • Normativa
  • Agregados
    • Arena
    • Piedrin
  • Otros Productos
    • Mortero
    • Acero
    • Adoquines
    • Bloques
    • Concreto Seco Construrama
    • Mortero Pega Block
Soluciones
  • Canal de Distribución
    • Portafolio de Productos
    • Oferta de Valor
    • Manifiesto de Servicio
  • Soluciones Constructor
    • Vivienda
    • Infraestructura
    • Nuestros Productos
  • Soluciones para Industrial
    • Productos Industriales
Sostenibilidad
  • Informe de Sostenibilidad
  • Soluciones Comunitarias
  • Medio Ambiente
Sala de Prensa
  • Notas de Prensa
    • Notas de Prensa 2019
    • Notas de Prensa 2018
    • Notas de Prensa 2017
    • Notas de Prensa 2016
  • Nuestra voz
  • Eventos
    • Eventos 2017
Accesos Directos
  • Portal Comercial
  • Proveedores
Acerca de CEMEX
  • Visión y Misión
  • Nuestro Enfoque
  • Valores
  • CEMEX Nicaragua
  • Nuestra Gente
  • Ética y Normativa
  • Salud y Seguridad
  • Reconocimientos Locales
CEMEX Go
Productos y Servicios
  • Cemento
  • Concreto
  • Agregados
  • Otros Productos
Soluciones
  • Canal de Distribución
  • Soluciones Constructor
  • Soluciones para Industrial
Sostenibilidad
  • Informe de Sostenibilidad
  • Soluciones Comunitarias
  • Medio Ambiente
Sala de Prensa
  • Notas de Prensa
  • Nuestra voz
  • Eventos
  • CEMEX Nicaragua
  • Sostenibilidad
  • Medio Ambiente
Somos líderes en la industria en operaciones sostenibles

    Navegación

  • Informe de Sostenibilidad icon
    Informe de Sostenibilidad
  • Soluciones Comunitarias icon
    Soluciones Comunitarias
  • Medio Ambiente icon
    Medio Ambiente

Medio Ambiente

Nuestra industria depende del uso de recursos naturales y energía por lo que debemos emplear tecnología de punta para incrementar la eficiencia energética, reducir las emisiones de dióxido de carbono y optimizar el uso de agua y materia prima. Estamos comprometidos a medir, monitorear y mejorar continuamente nuestro desempeño ambiental.

El uso de fuentes de energía renovables y alternas, el mejoramiento de la eficiencia energética de nuestras plantas, la optimización de su mantenimiento, la excelencia en la filosofía operativa y la mejora tecnológica son tan solo algunos de los fundamentos a partir de los cuales buscamos una óptima y permanente utilización de la energía

El concreto, elaborado primordialmente con cemento, es el material más usado en el mundo después del agua, más de 2.5 toneladas per cápita son empleadas anualmente.

La elaboración de cemento y la extracción de agregados para el concreto tienen significativos impactos ambientales que deben ser gestionados con responsabilidad.


La elaboración de cemento y la extracción de agregados para el concreto tienen significativos impactos ambientales que deben ser gestionados con responsabilidad.

Algunos, tales como las emisiones de dióxido de carbono de los hornos de cemento, tienen un impacto global. Otros, como los efectos en la biodiversidad por la actividad en las canteras, la congestión por el transporte y las emisiones de polvo, son de relevancia local.


En CEMEX, nuestra estrategia de sustentabilidad consiste en operar un negocio eficiente y rentable que asegure el bienestar de los empleados, proteja el medio ambiente y contribuya al desarrollo de las comunidades en las que tenemos presencia. Aspiramos a ser la mejor opción para cada uno de nuestros grupos de interés y trabajamos en las siguientes tres áreas para asegurarnos de que así sea: Reducción de Impactos, Competitividad, Relación con grupos de interés.



Política ambiental y de la calidad

CEMEX Nicaragua, S.A., es una empresa productora y comercializadora de Cementos, Clinker y Concreto Hidráulico, brindando soluciones de construcción, por ello tiene como prioridad satisfacer a nuestros clientes y desarrollar nuestras operaciones en Armonía con la Naturaleza. Asumiendo la Gestión Ambiental y de la Calidad, como parte integral del proceso productivo.

Para ello, quiénes trabajamos en CEMEX Nicaragua S.A., nos comprometemos a:

  • Cumplir con la legislación y regulaciones ambientales y de la Calidad, aplicables al proceso productivo y a los productos y con otros requisitos a los que CEMEX se suscriba.
  • Mejorar los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental, implementando tecnología y sistemas que permitan prevenir, controlar y disminuir impactos ambientales y la mejora continua de los productos.
  • Utilizar eficientemente los Recursos Naturales.
  • Capacitar y concientizar al personal en materia ambiental y de la calidad.
Iniciativa Forestal

Iniciativa Forestal “En armonía con la naturaleza”, es un programa que desarrolla CEMEX Nicaragua y que promueve la recuperación y conservación de plantaciones en San Rafael del Sur, municipio de Managua.

 

 

El programa se desarrolla en cuatro componentes:

 

  • Producción de Germoplasma (vivero forestal Planta SRS)
  • Reforestación y Restauración de las áreas Degradadas
  • Mantenimiento Silviculturales de las Plantaciones Forestales (236.81 ha)
  • Capacitación – Divulgación
     

Entre 2013 y 2018, el Iniciativa Forestal reforestó 70.51 hectáreas de especies nativas de la zona. Para lo cual, sembró y resembró 149 mil árboles de eucalipto, nim, madero negro, mandagual, caoba del Pacífico, cedro real, laurel, guanacaste, aceituno y almendro.

Para ello, en el vivero ubicado dentro de Planta de Cemento en San Rafael del Sur, CEMEX ha producido 182, 300 plantitas en 5 años.

Iniciativa Forestal despliega un plan de capacitación orientado a la conservación del medio ambiente y a la fecha se han impartido cuatro mil horas de capacitación a 2, 500 personas.

La mayoría de los participantes en las charlas son estudiantes y maestros de escuelas ubicadas en las comunidades: Gutiérrez Sur, Sánchez Sur, Los Velásquez, San Pablo, Los Larios, Gutiérrez Norte y El Salto. Así como colaboradores de CEMEX y asistentes a programas de Soluciones Comunitarias.

Entre los temas que destacan en las charlas ambientales están: establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales, salud y medio ambiente, combate y prevención de incendios, ventajas del reciclaje, cambio climático y sus consecuencias, conservación de cuencas hidrográficas y Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Ley 217), Ley de Delitos contra el Medio Ambiente.

Con este programa se contribuye a mejorar el clima y el microclima de la zona, a proteger la fauna silvestre y la cobertura vegetal, además de estabilizar los suelos para evitar la erosión por el viento y el agua.

Iniciativa Forestal representa un esfuerzo de voluntades conjuntas. Éste se impulsa con apoyo del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA), Instituto Nacional Forestal (INAFOR), Dirección General de Ingresos (DGI), Dirección General de Aduanas (DGA), la Alcaldía Municipal de San Rafael del Sur y CEMEX Nicaragua.

 

CEMEX recibe certificación de canteras de caliza en San Rafael del Sur

*El periodo de certificación de ambos proyectos corresponde a 2017-2018

 

En el mes de julio 2017, CEMEX Nicaragua participó por primera vez en los programas de conservación de biodiversidad y hábitat de la organización Wildlife Habitat Council (organización sin fines de lucro que promueve la conservación y certificación de proyectos y programas voluntarios de conservación de hábitat y especies y educación y concientización en las comunidades).

Los programas presentados para participar en las certificaciones fueron:

  1. Conservación de cuerpos de agua en la cantera de Ocotillo K2 y restauración y conservación de plantaciones forestales. Dicho programa evidenció las acciones de conservación de cuerpos de agua que se forman posterior a las actividades de extracción de mineral caliza y que permite la aportación de recuperación del manto acuífero de la zona, así mismo permite que la biodiversidad del área pueda retornar a su hábitat natural por la disponibilidad de agua en el sitio.
     
  2. Programa de Educación Ambiental y forestal comunitario y Restauración y conservación de sitios forestales. Es un programa enfocado al desarrollo de la conciencia y educación ambiental en miembros de las comunidades del municipio de San Rafael del Sur, lo que permite fortalecer las acciones de restauración y conservación de la cobertura vegetal del municipio. Este programa ha permitido brindar un espacio de educación ambiental a niños, jóvenes y adultos.

 

Ambos programas cumplieron criterios de evaluación para poder optar a la certificación. El nivel de certificación obtenida para estos programas es Silver (existiendo 3 niveles: Certificado, Silver y Gold). Adicional a obtener la certificación, ambos programas fueron elegibles para los WHC Award 2017, que se realizan en Baltimore y participa a nivel mundial para obtener dicha premiación.

ARG
COL
CRI
HRV
CZE
DOM
EGY
SLV
FIN
FRA
DEU
GTM
ISR
JAM
LVA
NIC
NOR
PAN
PER
PHL
POL
PRI
RUS
ESP
SWE
CHE
ARE
GBR
  • Legal
  • Mapa de Sitio
  • Bolsa de Trabajo
  • Contáctanos
  • © 2019 CEMEX S.A.B. de C.V.
  • CEMEX-México