Concreto Bombeable
Es un concreto con asentamiento de diseño de 6" u 8", condición que brinda muy buena manejabilidad, especialmente cohesivo, lo cual permite la colocación por medio de un equipo de bombeo.
Concretos siglo XXI
Concreto Bombeable
Ventajas
- El control de calidad de las materias primas y del producto final es riguroso y con la más moderna tecnología.
- Producto garantizado.
- La utilización del equipo de bombeo aumenta ampliamente los rendimientos en la obra.
- La mayor manejabilidad permite mejores acabados.
- Las dosificaciones se realizan con modernos equipos perfectamente controlados.
- El concreto es pre-mezlado y llega a la obra listo para ser usado.
- Permite la colocación del concreto en lugares de difícil acceso, por medio de los equipos de bombeo.
Uso
El concreto bombeable se recomienda en toda ocasión donde se requiera un equipo de bombeo, para mayor facilidad en la colocación y en estructuras esbeltas: como columnas y muros de contención.
Precauciones
- Este concreto es especificado para obtener la resistencia de diseño a los 28 días. El momento de descimbrar los elementos debe estar de acuerdo con el criterio del diseñador.
- Cualquier adición de agua, cemento o aditivo en obra, alterará su diseño y puede ser perjudicial para la calidad del concreto.
- La presión del bombeo puede dañar las formaletas si no están suficientemente rígidas y soportadas.
- Se deben cumplir estrictamente las normas referentes a manejo, protección y control del concreto.
- Es importante solicitar la asesoría sobre los diferentes equipos de bombeo y colocación, para el mejor manejo de este concreto.
Especificaciones técnicas
Tipo de concreto | Bombeable | Unidades |
---|---|---|
Código | 1 | |
Resistencias de especificación | 105, 140, 175, 210245, 280, 315, 350, 385, 420 | Kg/cm2 |
Edades de especificación | 28 | Días |
Tamaño máximo de gravilla | T max= ¾” T max= ½” |
Pulgadas |
Tiempo de manejabilidad | 2,5 | Horas |
Asentamiento de diseño | 6” y 8” | Centímetros |
Tiempo de fraguado | Inicial=2,5 Final=4 |
Horas |
Densidad | 2.200 a 2.400 | Kg/m3 |
Contenido de aire | Máximo 3 | % |
Relación A/C | 0,73 a 0,48 |
Los materiales y el producto final son controlados y ensayados de acuerdo con las normas ASTM. El concreto cumple los requerimientos del Código Sísmico de Nicaragua y el ACI.