CEMEX Nicaragua
Acerca de CEMEX
  • Visión y Misión
  • Nuestro Enfoque
  • Valores
  • CEMEX Nicaragua
  • Nuestra Gente
  • Ética y Normatividad
  • Salud y Seguridad
  • Reconocimientos Locales
  • Trabaja con nosotros
  • Información Societaria
    • Comité Directivo
CEMEX Go
Productos y Servicios
  • Cemento
    • Nuestros Cementos
    • ¿Cómo hacemos el cemento?
    • Normativa
    • Planta San Rafael del Sur
    • Cemento Canal con sello Vertua
  • Concreto
    • Convencional
    • Concreto Especial
    • De Baja Permeabilidad
    • Concreto Fraguado Retardado
    • Concreto Seco
    • ¿Cómo hacemos el concreto?
    • Normativa
  • Agregados
    • Arena
    • Piedrin
  • Otros Productos
    • Acero
    • Aditivos
    • Adoquines
    • Bloques
    • Mortero
    • Concreto Seco Construrama
    • Mortero Pega Block
Soluciones
  • Canal de Distribución
    • Portafolio de Productos
    • Oferta de Valor
    • Manifiesto de Servicio
  • Soluciones Constructor
    • Vivienda
    • Infraestructura
    • Nuestros Productos
  • Soluciones para Industrial
    • Productos Industriales
  • CEMEX Te Acompaña
Sostenibilidad
  • Informe de Sostenibilidad
  • Soluciones Comunitarias
  • Medio Ambiente
  • Impacto Social
  • Sistemas de Gestión
Sala de Prensa
  • Notas de Prensa
    • Notas de Prensa 2022
    • Notas de Prensa 2021
    • Notas de Prensa 2020
    • Notas de Prensa 2019
    • Notas de Prensa 2018
    • Notas de Prensa 2017
    • Notas de Prensa 2016
  • Nuestra voz
  • Eventos
    • Eventos 2017
  • CEMEX Informa
    • CEMEX Informa 2020
Accesos Directos
  • Portal Comercial
  • Proveedores
Acerca de CEMEX
  • Visión y Misión
  • Nuestro Enfoque
  • Valores
  • CEMEX Nicaragua
  • Nuestra Gente
  • Ética y Normatividad
  • Salud y Seguridad
  • Reconocimientos Locales
  • Trabaja con nosotros
  • Información Societaria
CEMEX Go
Productos y Servicios
  • Cemento
  • Concreto
  • Agregados
  • Otros Productos
Soluciones
  • Canal de Distribución
  • Soluciones Constructor
  • Soluciones para Industrial
  • CEMEX Te Acompaña
Sostenibilidad
  • Informe de Sostenibilidad
  • Soluciones Comunitarias
  • Medio Ambiente
  • Impacto Social
  • Sistemas de Gestión
Sala de Prensa
  • Notas de Prensa
  • Nuestra voz
  • Eventos
  • CEMEX Informa
  • CEMEX Nicaragua
  • Sala de Prensa
  • Notas de Prensa
  • CEMEX Nicaragua se une a Cruzada Nacional de Reforestación
Notas de Prensa
CEMEX Nicaragua se une a Cruzada Nacional de Reforestación

CEMEX Nicaragua se une a Cruzada Nacional de Reforestación

Nicaragua. 03 jul 2017

  • Desde 2013, CEMEX Nicaragua ha reforestado 138 hectáreas a través de la Iniciativa Forestal “En armonía con la naturaleza”

 

Bajo el lema “En amor a Nicaragua, plantando y cultivando nuestros árboles para continuar transformando nuestro país”, inició la Cruzada Nacional de Reforestación 2017. CEMEX Nicaragua se unió al esfuerzo que encabeza el Instituto Nacional Forestal (Inafor), Ministerio de los Recursos Naturales y del Ambiente (Marena), Alcaldía de Managua y el Foro Nacional de Reciclaje (Fonare).

La Cruzada Nacional de Reforestación fue presentada en un acto dedicado al Día Nacional del Árbol, luego de una caminata que inició en el Arburetum Nacional y culminó con una Feria Forestal en la Plaza 22 de Agosto. En la caminata participaron más 50 voluntarios de CEMEX Nicaragua y se entregaron más de 200 arbolitos de especies frutales y forestales, demostrando así su compromiso con la preservación y cuidado del medio ambiente.

“CEMEX desde 2013 desarrolla la Iniciativa Forestal con el objetivo de contribuir a la conservación de las plantaciones. Es un esfuerzo en el que participan pobladores y voluntarios de San Rafael del Sur. Nos sentimos orgullosos tener a la fecha 134 mil 667 arbolitos plantados en 138. 9 hectáreas”, explicó Lic. Silvia Cuevas, gerente de comunicación y asuntos corporativos de CEMEX Nicaragua.

Bertirla Hernández, voluntaria del programa Anspac-CEMEX participó de la caminata y manifestó la importancia de la iniciativa: “estas actividades contribuyen a cuidar nuestro medio ambiente. Cada uno desde su hogar puede aportar y es importante que recordemos que los árboles nos brindan frutos”.

Parte de la Iniciativa Forestal es la educación ambiental, es por tal razón que desde 2013 a la fecha se han impartido 4 mil 291 horas de capacitación a 2 mil 110 personas, entre estudiantes, maestros y pobladores de las comunidades Gutiérrez Sur, Sánchez Sur, Los Velásquez, San Pablo, Los Larios, Gutiérrez Norte y El Salto.





  • Twitter
  • Facebook
  • Google+