CEMEX Nicaragua
Acerca de CEMEX
  • Visión y Misión
  • Nuestro Enfoque
  • Valores
  • CEMEX Nicaragua
  • Nuestra Gente
  • Ética y Normativa
  • Salud y Seguridad
  • Reconocimientos Locales
  • Trabaja con nosotros
  • Información Societaria
    • Comité Directivo
CEMEX Go
Productos y Servicios
  • Cemento
    • Nuestros Cementos
    • ¿Cómo hacemos el cemento?
    • Normativa
    • Planta San Rafael del Sur
  • Concreto
    • Convencional
    • Concreto Especial
    • De Baja Permeabilidad
    • Concreto Fraguado Retardado
    • Concreto Seco
    • ¿Cómo hacemos el concreto?
    • Normativa
  • Agregados
    • Arena
    • Piedrin
  • Otros Productos
    • Mortero
    • Acero
    • Adoquines
    • Bloques
    • Concreto Seco Construrama
    • Mortero Pega Block
Soluciones
  • Canal de Distribución
    • Portafolio de Productos
    • Oferta de Valor
    • Manifiesto de Servicio
  • Soluciones Constructor
    • Vivienda
    • Infraestructura
    • Nuestros Productos
  • Soluciones para Industrial
    • Productos Industriales
  • CEMEX Te Acompaña
Sostenibilidad
  • Informe de Sostenibilidad
  • Soluciones Comunitarias
  • Medio Ambiente
Sala de Prensa
  • Notas de Prensa
    • Notas de Prensa 2020
    • Notas de Prensa 2019
    • Notas de Prensa 2018
    • Notas de Prensa 2017
    • Notas de Prensa 2016
  • Nuestra voz
  • Eventos
    • Eventos 2017
  • CEMEX Informa
    • CEMEX Informa 2020
Accesos Directos
  • Portal Comercial
  • Proveedores
Acerca de CEMEX
  • Visión y Misión
  • Nuestro Enfoque
  • Valores
  • CEMEX Nicaragua
  • Nuestra Gente
  • Ética y Normativa
  • Salud y Seguridad
  • Reconocimientos Locales
  • Trabaja con nosotros
  • Información Societaria
CEMEX Go
Productos y Servicios
  • Cemento
  • Concreto
  • Agregados
  • Otros Productos
Soluciones
  • Canal de Distribución
  • Soluciones Constructor
  • Soluciones para Industrial
  • CEMEX Te Acompaña
Sostenibilidad
  • Informe de Sostenibilidad
  • Soluciones Comunitarias
  • Medio Ambiente
Sala de Prensa
  • Notas de Prensa
  • Nuestra voz
  • Eventos
  • CEMEX Informa
  • CEMEX Nicaragua
  • Sala de Prensa
  • Notas de Prensa
  • Nuestros resultados en 2015
Notas de Prensa
angle-left Nuestros resultados en 2015

Nuestros resultados en 2015

Nicaragua. 05 ene 2016

A continuación presento algunos de los resultados obtenidos en Cosep durante el año que acaba de culminar.

El primer tema que queremos destacar fue el trabajo con el sector productivo para buscar cómo mitigar el impacto negativo de los precios y la sequía para el sector. Por ello, iniciamos el año coordinando con el gobierno nuevamente el establecimiento de las mesas productivas lo que nos permitió revisar el plan de producción del año 2014 y el nuevo plan de 2015, así como definir las acciones a lo largo del año que nos permitieran enfrentar los problemas del sector.

Un segundo reto fue la revisión del tema de la tarifa energética. Aunque en una primera instancia el gobierno dijo no a la propuesta de reducción planteada por Cosep, posteriormente se logró alcanzar una reducción de la tarifa. También logramos incidir en la reforma de ley para que no se cerrara completamente la oportunidad de seguir atrayendo proyectos de generación de energías renovables por parte del sector privado.

Un resultado que no podemos dejar de mencionar está relacionado con la valoración económica internacional que hemos alcanzado en donde participamos activamente en cada una de las estrategias y acciones que permitieron alcanzar estos resultados. Nos referimos al logro de haber salido de la lista gris del GAFI, la mejora en la clasificación que nos hiciera Moody´s de pasar de B3 a B2, la eliminación de la dispensa o “Waiver” de la propiedad, y la clasificación que nos hiciera por primera vez Fitch de B+ con perspectivas estables.

Esa condición económica nos permitió innegablemente una mayor promoción y obtención de inversiones nacionales y extranjeras concretadas por SuKarne, Grupo Lala, Cemex, PriceSmart, Walmart, Cargill, Aeropuerto Costa Esmeralda, Multicentro Las Brisas, Plaza La Virgen, entre otros a destacar.

Nuestra visión nos ha llevado también a cruzar fronteras y liderar una Agenda Regional a través de Fedepricap y del CCIE, habiendo logrado estimular y participar en el diseño y aprobación de la Estrategia de Facilitación de Comercio y Competitividad con énfasis en Gestión Coordinada de Fronteras y el Programa de Integración Fronteriza.

A nivel interno no podemos dejar de mencionar algunos avances en facilitación mejorando sustancialmente la burocracia migratoria en el Aeropuerto Internacional, alcanzado a través del esfuerzo coordinado con las autoridades de esa entidad, Migración, Aeronáutica Civil y la DGA; quedando para este año el reto de mayor facilitación en los pasos terrestres del país.

Un resultado de mucha trascendencia para el sector agropecuario, la micro y pequeña empresa industrial, la pesca artesanal, la industria farmacéutica y veterinaria nacional, los importadores de medicamentos y la ciudadanía en general, fue la aprobación en consenso de las listas taxativas que exoneran de IVA, ISC y DAI insumos agropecuarios, medicamentos, vacunas, instrumental médico, quirúrgico y de diagnóstico, libros y alimentos de la canasta básica.

Ese resultado se combina con el realizado en la agenda legislativa, que nos permitió darles seguimiento a 29 leyes e incidir técnicamente en 13 de las mismas, entre las cuales merecen destacarse el Código Procesal Civil, la Ley de Seguridad Privada, la Ley de Zonas Francas, la Ley de Aranceles y la Reforma a la LCT.

El año pasado hemos concretado y avanzado en el proyecto Encuesta de Empresas Nicaragua 2015, el cual se convertirá en el eje fundamental de nuestra agenda gremial de este y los próximos años y sobre el cual estaremos en este mes dando a conocer sus resultados.

Finalmente, en el tema de la institucionalidad democrática hemos logrado incidir en el contenido de la Ley de Seguridad Soberana, habiendo garantizado que en el texto se incorporarán referencias expresas al respeto y subordinación a la Constitución Política, y en particular la obligatoria observancia por los funcionarios del estado de los derechos y garantías de los nicaragüenses.

También dimos un primer paso en el tema electoral, al consignarse en forma precisa en la ley que los mismos deben desarrollarse en forma transparente.

Para obtener estos resultados y muchos otros que no alcanzamos enumerar, consideramos que ha sido determinante la unidad del sector privado alrededor del Cosep, así como el trabajo efectuado por cada una de nuestras cámaras y representantes en las diferentes juntas directivas del Estado, lo cual a criterio de muchos nos ha llevado a convertirnos en la organización más beligerante y efectiva en la defensa de la democracia y la economía del país. Lo cual nos compromete aún más en nuestro trabajo para el 2016.

Fuente: La Prensa




CEMEX es una compañía global que ofrece materiales de alta calidad para la industria de la construcción. Nació en México hace más de 100 años y hoy se destaca como una de las empresas globales líderes en la industria con productos y servicios en más de 50 países.


share-alt
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+